domingo, 26 de febrero de 2012
42 MILLONES DE CASOS DE OBESIDAD INFANTIL EN EL 2010
En 2010 la prevalencia de obesidad infantil rebasó con más de 42
millones de casos, todo ello proporcionado por las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, en caso de no buscar estrategias para la baja de la obesidad, los índices de diabetes mellitus, de enfermedades cardiovasculares e hipertensión se
elevarán alarmantemente. Lo más importante es la responsabilidad de los
padres de familia, ya que no funcionará tener un ambiente escolar sano,
si los papás no realizan las modificaciones necesarias en casa.
PLATO DEL BUEN COMER
Grupo 1: Frutas Y Verduras.- Nos aportan principalmente agua, vitaminas y
fibra, además nos dan color y textura en nuestra dieta. Algunos
ejemplos son: manzana, guayaba, ciruela, apio, brócoli, zanahoria,
jícama, etc.
El Plato del Bien Comer te recomienda comer muchas .Grupo 2: Cereales Y Tubérculos.- Principalmente nos aportan energía, fibra, vitaminas y minerales a nuestra dieta. Algunos ejemplos son: tortilla, galletas, pan, pastas, arroz, cereales, maíz, papa, camote, etc.
El Plato del Bien Comer te recomienda comer suficientes y combinarlo con las leguminosas.
Grupo 3: Leguminosas Y Alimentos De Origen Animal.- Este grupo nos aporta principalmente proteínas y grasa.
El Plato del Bien Comer te recomienda comer poco
Para entenderlo mejor lo separaremos en:
* Leguminosas: Aportan energía con su contenido de aceite, proteínas de origen vegetal, fibra, hierro y vitaminas. Ejemplo: frijoles, alubias, lentejas, habas, soya, etc.
* Productos de origen animal: Aportan proteínas, hierro, vitaminas y el contenido de grasa varía según el alimento Ejemplo: pollo, pescado, embutidos, res, etc. También encontramos la leche y sus derivados que además de proteínas nos aportan calcio y vitaminas.
Ahora que ya conoces los grupos lo más importante es que incluyas por lo menos 1 alimento de cada grupo en cada comida (desayuno, comida y cena) y consume lo menos posible de grasas, azúcar y sal.
Varía y Combina , siguiendo estos 2 pasos lograras que tu alimentación mejore.
Varia .- entre los alimentos del mismo grupo y Combina .- alimentos de los diferentes grupos.
El Plato del Bien Comer te recomienda comer muchas .Grupo 2: Cereales Y Tubérculos.- Principalmente nos aportan energía, fibra, vitaminas y minerales a nuestra dieta. Algunos ejemplos son: tortilla, galletas, pan, pastas, arroz, cereales, maíz, papa, camote, etc.
El Plato del Bien Comer te recomienda comer suficientes y combinarlo con las leguminosas.
Grupo 3: Leguminosas Y Alimentos De Origen Animal.- Este grupo nos aporta principalmente proteínas y grasa.
El Plato del Bien Comer te recomienda comer poco
Para entenderlo mejor lo separaremos en:
* Leguminosas: Aportan energía con su contenido de aceite, proteínas de origen vegetal, fibra, hierro y vitaminas. Ejemplo: frijoles, alubias, lentejas, habas, soya, etc.
* Productos de origen animal: Aportan proteínas, hierro, vitaminas y el contenido de grasa varía según el alimento Ejemplo: pollo, pescado, embutidos, res, etc. También encontramos la leche y sus derivados que además de proteínas nos aportan calcio y vitaminas.
Ahora que ya conoces los grupos lo más importante es que incluyas por lo menos 1 alimento de cada grupo en cada comida (desayuno, comida y cena) y consume lo menos posible de grasas, azúcar y sal.
Varía y Combina , siguiendo estos 2 pasos lograras que tu alimentación mejore.
Varia .- entre los alimentos del mismo grupo y Combina .- alimentos de los diferentes grupos.
POR QUÉ SE LLAMA COMIDA CHATARRA?
En realidad, la comida chatarra no está hecha con chatarra. El término
“comida chatarra” se usa para describir los alimentos con poca cantidad
de los nutrientes que el cuerpo necesita y con un alto contenido de
grasa, azúcar y sal, elementos que el cuerpo puede obtener en exceso con
mucha facilidad. Las papas fritas, las golosinas y las bebidas con gas
suelen considerarse comida chatarra. Si te gustan estos alimentos, la
clave está en comer pequeñas porciones para lograr obtener los
nutrientes que el cuerpo necesita diariamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)